ORGONIZACIÓN

El orgón fue acuñado en la década de 1930 por Wilhelm Reich, quien hizo el descubrimiento científico de esta energía que en el mundo es conocida con muchos nombres: prana, chi, energía reiki, etérica, astral, fuerza vital, etc. El orgón es útil para muchas aplicaciones, especialmente para las terapias complementarias tan usadas hoy en día, pero también permite cambiar la negativa energía de los aparatos electromagnéticos que tanto dañan la salud, especialmente de los más pequeños. Es por eso que muchos padres conocedores de la orgonita la utilizan para protegerlos y en procesos de sanación.
Benefícios de la orgonización :
Aumenta los niveles de energía corporal
Permite un sueño reparador
Ayuda a mantener altos los niveles de melatonina (contra el envejecimiento)
Restaura el equilibrio energético
Colabora en el metabolismo
Mejora la circulación sanguínea
Ayuda en dolencias musculares
Ayuda a regenerar tejidos
Transforma la energía etérica del hogar en energía saludable
Permite a las plantas crecer mejor y más sanas
OZONIZACIÓN

El ozono es una variante del oxígeno, que existe en la atmósfera y se crea mediante descargas eléctricas. Es entonces cuando se desprende de las altas capas, mezclándose con el aire que respiramos, eliminando gérmenes y renovando el aire. El ozono es oxígeno y, por lo tanto, el luchador por excelencia contra los radicales libres y el envejecimiento.
Las aplicaciones de ozono médico se remontan a principios del siglo pasado. El Dr. Kellogg, en su libro sobre difteria (1881) ya mencionaba el ozono como desinfectante, y en 1898 los doctores Thauerkauf y Luth fundaron en Berlín el Instituto para oxigenoterapia, llevando a cabo los primeros ensayos con animales. En el año 1911, salió a la luz el libro A Working Manual of High Frequency Currents, publicado por el Dr. Noble Eberhart, jefe del Departamento de Terapéutica Fisiológica de la Universidad de Loyola, donde se hablaba del uso del ozono médico en el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, la anemia, el asma, la bronquitis, la fiebre del heno, la diabetes, etc.
Benefícios del ozono sobre la piel:
Elimina las células muertas de la piel
Desinfectante: muy útil en el tratamiento de pieles con dermatitis, infecciones bacterianas y acné.
Anti inflamatorio
Antimanchas
Revitaliza y rejuvenece las células
Poderoso antioxidante al incrementar las defensas del organismo
Mejora la circulación sanguínea
Ilumina la piel
Oxigena los tejidos
Estimula la producción de colágeno y elastina
Mejora la circulación de los capilares
Piel más joven
Relaja el sistema nervioso
CRISTALOTERAPIA CON CUARZOS ENERGIZADOS

El inventor de origen británico Harry Oldfield logro desarrollar la terapia de los electro-cristales durante la década de los años 80. Esta técnica conlleva a la utilización de un generador de origen electromagnético que se conecta a ciertos tubos conductores que se encuentran rellenos de tipos muy específicos de ciertos cristales.
Estos tubos a su vez se colocan en el cuerpo y con la energía que es transmitida a través de ellos, se propone que distintas clases de de cristales en estos tubos poseen diferentes clases de efectos en el cuerpo. También se puede utilizar un dispositivo de origen electrónico como una posible manera de lograr detectar ciertas áreas que se encuentren en desequilibrio en el cuerpo. Estas áreas se pueden incluso tratar de forma posterior con la conocida terapia de electro-cristales que te nombramos en el apartado anterior.
Los cuarzos son minerales muy sensibles a la energía. Son auténticas esponjas para almacenar información y excelentes transmisores de la energía que tienen acumulada.Por ese motivo, para protegerte de energías nocivas y beneficiarte de todo su potencial, es conveniente que lo purifiques, lo recargues y energizes.
Benefícios del cuarzo rosa sobre la piel:
Ayuda a reducir la hinchazón
Mejora la circulación
Favorece la elasticidad de la piel del rostro
Promueve el drenaje linfático
Aumenta la circulación sanguínea
Disminuye la apariencia de las líneas de expresión
TRANSMISIÓN DE VIBRACIONES

El japonés Masaru Emoto sostiene que los pensamientos, las palabras y las emociones afectan directamente la realidad física, especialmente al agua.
El Dr. Emoto demostró con sus investigaciones que el agua no sólo recoge información sino que también es sensible a los sentimientos y a la consciencia. Entonces, si eso es cierto, ¿qué pasa con los seres humanos que estamos compuestos en más de un 60% de agua?
Las palabras que usamos y escuchamos moldean la mente para convertirse luego en pensamientos y acciones. Préstales atención, porque el significado y la intención que exista detrás de ellas marcará tu experiencia de vida. Sumérgete en palabras cargadas de rencor y en poco tiempo estarás con el resentimiento hasta el cuello. Elige palabras amorosas y verás que todo fluye de manera más armónica.
ALCALINIZACIÓN

“Donde hay oxígeno y alcalinidad, no hay enfermedad”, afirmaba Otto Heinrich Warburg, padre de la respiración celular y dos veces Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
Las investigaciones han demostrado que la acidificación puede ser causante de muchos problemas de salud, como trastornos digestivos, fatiga crónica, insomnio, depresión, osteoporosis, diabetes, alta presión arterial o hipertensión, obesidad, celulitis, flacidez, mala circulación….entre otras muchas enfermedades.
Alcalinidad sobre la piel:
Hasta los años setenta existieron únicamente los productos alcalinos para el cuidado de la piel. Por este motivo hay décadas de experiencia en la limpieza y protección de la piel con este tipo de productos. En la actualidad las reacciones alérgicas y la piel dañada por el uso de productos con pH ácido están aumentando. La piel dañada sufre el ataque de hongos y bacterias, de manera que el lema en cuidado corporal ha de ser sin duda: Cuidado alcalino en lugar de carga ácida.
Un pH ligeramente alcalino de 7,4 no reseca la piel y es ideal para el cuidado corporal diario.
Los productos con pH ácido destruyen la función de regulación natural de la piel. El llamado manto ácido no existe y es una invención de la industria cosmética para fines publicitarios. La piel tiene más bien un pH bajo porque el cuerpo, al estar cargado de ácido no es capaz de excretarlo y usa la piel para ello. Por este motivo usar productos ácidos no es bueno.
Si se utilizan productos alcalinos, hay una reacción con los ácidos y se neutralizan. De este modo se estimula la liberación de los ácidos y productos de desecho. Si se toma un baño de una hora en un ambiente con pH de 8,5 el agua absorberá los ácidos emitidos por el cuerpo.
Si se utilizan productos con pH ácido se pierde la grasa natural de la piel. De esta manera las glándulas sebáceas alteran su función natural. Los productos cosméticos alcalinos sin embargo estimulan el funcionamiento de estas glándulas.